Quantcast
Channel: LAGARTO ROJO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 223

CÓMO CONOCER MADRID EN UN DÍA (ES UN DECIR)

$
0
0

¿Se puede conocer Madrid en un día? La capital de España, con sus más de cuatro millones de habitantes, es una de las mayores urbes europeas. Su patrimonio histórico y artístico es inmenso, pues albergó durante siglos la corte real más poderosa del mundo. Por lo tanto, conocer Madrid en un día es objetivamente imposible. Pero eso no significa que no se pueda hacer un recorrido bien escogido que nos permita, en un solo día, conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad.

 

 

Comenzaremos nuestro recorrido en el Templo de Debod, junto al Parque del Oeste. Por sorprendente que parezca, es un auténtico templo del Egipto antiguo en el corazón de Madrid, cuya curiosa historia ya relatamos en otro artículo. La entrada es libre y al ser pequeño esta interesantísima visita nos robará poco tiempo. Desde el mirador situado detrás del templo obtendremos una bonita vista de dos de nuestros próximos objetivos: el Palacio Real y la catedral de la Almudena.

 

Templo egipcio en Madrid

Dioses egipcios en Madrid

Palacio Real y catedral de la Almudena

 

Antes de eso, pasaremos por la Plaza de España, donde se encuentra el Monumento a Miguel de Cervantes, el mayor genio de la literatura universal, junto con sus personajes Don Quijote de la Mancha y Sancho Panza. Como contraste con el Siglo de Oro, detrás de ellos vemos dos rascacielos emblemáticos de los años 50: el Edificio España y la Torre de Madrid. Desde aquí, por la esquina sur de la plaza tomamos la Calle de Bailén y pasamos por el Palacio del Senado, para llegar al lado norte del Palacio de Oriente o Palacio Real de Madrid.

 

Monumento de Cervantes

Plaza de España de Madrid

 

Rodeando el palacio, como ya hicimos en otro artículo, pasaremos sucesivamente por los Jardines de Sabatini, la Plaza de Oriente (donde nos sorprenderá una de las estatuas más famosas del mundo, la de Felipe IV, y donde, si son el día y la hora adecuados, podremos asistir a la ceremonia del cambio de la Guardia Real) y finalmente la Plaza de la Armería. Aprovecharemos para visitar el palacio, uno de los imprescindibles de Madrid. Ésta será la visita más larga de nuestra jornada en la capital del Reino, pues nos llevará un par de horas.

 

Estatua ecuestre de Felipe IV

Patio de la Armería

 

Al salir del Palacio de Oriente, visitaremos la contigua catedral de la Almudena, una iglesia injustamente denostada, pues es una más que digna reinterpretación de los estilos románico (en la cripta), gótico (en el interior) y barroco (en el exterior). En todo caso no nos entretendremos mucho y continuaremos por la Calle Mayor, una de las arterias del Madrid antiguo, hasta llegar a la coqueta Plaza de la Villa, donde admiraremos algunos de los edificios más antiguos de Madrid, como la Torre de los Lujanes (donde estuvo prisionero Francisco I de Francia), la Casa de Cisneros o la Casa de la Villa (sede oficial del Ayuntamiento de Madrid, usado para los plenos municipales).

 

 

Catedral de Madrid

Plaza de la Villa de Madrid

 

Seguimos nuestro paseo hasta el cercano Mercado de San Miguel, una joya de hierro y cristal de 1916. Hoy está centrado en la exquisitez gastronómica y sus puestos tienen zonas de degustación, así que nada nos impide descansar un poco y tomar un aperitivo. Y como ya es la hora de comer, justo al lado del mercado podemos sentarnos en algunas de las muchas y estupendas tabernas de la Cava de San Miguel, una calle en curva formada por altos y pintorescos edificios que no son otra cosa que la parte exterior de la Plaza Mayor. Después de llenar el estómago, justo a la vuelta, el famoso Arco de Cuchilleros nos servirá para acceder a ella.

 

 

Mercado modernista de hierro en Madrid

Tabernas madrileñas

 

La Plaza Mayor es sin duda una de las más grandiosas del mundo. Representa como ninguna la grandeza de la España Imperial que se tradujo en algunas de las mayores cimas del Arte Universal. Es un cuadrilátero perfecto de soportales, balcones de reja y tejados negros. Resalta la Casa de la Panadería, con sus paredes pintadas al fresco con vivos colores. En el centro, majestuosa la estatua ecuestre de Felipe III. Disfrutaremos con el bullicio, con el gentío siempre presente y con la animación de sus terrazas, donde podremos tomar una relajante taza de café con leche (sí, en español, sin complejos). Saldremos por el extremo opuesto y entre edificios antiguos y tiendas de recuerdos llegaremos a la Puerta del Sol.

 

Casa de la Panadería

Estatua ecuestre de Carlos III en Madrid

 

La Puerta del Sol es el centro neurálgico de la capital de España. En esta plaza siempre abarrotada encontraremos nuevamente una estatua ecuestre, la de Carlos III, otra representando el escudo de la villa (un oso y un madroño), así como el punto quilométrico cero de las carreteras españolas. Éste se encuentra justo delante de la Casa de Correos, célebre por el reloj que la corona, y que es el protagonista de las campanadas de fin de año en España. Al otro extremo de la plaza se abren la Calle de Alcalá y la Carrera de San Jerónimo.

 

Puerta del Sol de Madrid

Leones del Congreso

 

Tomaremos la segunda para pasar por la fachada del Congreso de los Diputados. De allí tomaremos la Calle del Marqués de Cubas para desembocar en la Calle de Alcalá y admirar sus impresionantes edificios, entre los que destaca sobremanera el espectacular Edificio Metrópolis (en la esquina con la Gran Vía) Hacia la derecha, nos dirigiremos a la Plaza de Cibeles, inolvidable estampa madrileña, con la estatua de la diosa griega siempre asediada por el tráfico y los edificios que la rodean: el Banco de España, el Palacio de Buenavista (oculto tras sus jardines), el Palacio de Linares (sede de la Casa de América) y el Palacio de Cibeles (antes llamado de Telecomunicaciones). En otro artículo ya nos ocupamos de esta plaza.

 

Calle de Alcalá de Madrid

Ayuntamiento de Madrid

 

Éste último es un edificio enorme de color blanco, que desde 2007 alberga la Alcaldía y otros departamentos del Ayuntamiento de Madrid. El inmueble merece una visita, pues es imponente, pero lo mejor son las vistas que obtendremos desde el mirador instalado en su azotea, que nos permitirán dominar la plaza y todo el centro de la capital, como ya comprobamos en otro artículo. A continuación tomaremos de nuevo la Calle de Alcalá hasta llegar a otro de los iconos madrileños: la Puerta de Alcalá. Es uno de los mejores arcos de triunfo del mundo, erigido por el gran Francesco Sabatini por orden de Carlos III. Obsérvese que los dos lados de la puerta son diferentes.

 

Panorámica del centro de Madrid

Plaza de la Independencia de Madrid

 

 

Y hablando de puertas, en esta misma plaza veremos una de las entradas de uno de los parques mas famosos del mundo: el Retiro. Ya está cayendo la tarde, y es el momento idóneo para recorrer esta emblemática zona verde. No podemos perdernos el estanque con sus barcas y el gigantesco monumento (cómo no, ecuestre) de Alfonso XII, ni el Palacio de Cristal ni el célebre Monumento del Ángel Caído, uno de los poquísimos del mundo dedicados al demonio. El Retiro es sencillamente encantador, el lugar perfecto para descansar después de esta agotadora jornada. Como colofón, si vamos a tomar el metro, podemos aún admirar los dibujos del genial humorista gráfico y académico Antonio Mingote en la estación del Retiro.

 

Parque del Retiro

Metro de Madrid

 

 

El día no da para más. Nos lo hemos pasado caminando, como no podía ser de otro modo en un recorrido como éste. Hemos hecho un paseo por los lugares más emblemáticos de Madrid, incluyendo la visita de cuatro monumentos. Suficiente para tener una idea general del centro de la capital, pero tendremos que volver, y será con más calma. Sólo por poner un ejemplo, necesitaremos varios días para recorrer sus museos, que se cuentan entre los más ricos del mundo. Madrid es inagotable.

 
 
 

TEXTO, FOTOS Y VÍDEOS © LAGARTO ROJO. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

 
 

Para más información:
http://www.esmadrid.com/es/
http://www.patrimonionacional.es/Home/Palacios-Reales/Palacio-Real-de-Madrid.aspx
http://www.guardiareal.org/
http://www.mercadodesanmiguel.es/

 
 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 223

Trending Articles